Se entiende por muestreo en auditoría, la aplicación de un procedimiento a una cantidad inferior a la totalidad de los componentes o elementos de un conjunto o población. (Esto es a una selección representativa de transacciones, documentos, cuentas, elementos), con el propósito de evaluar alguna característica de la población total.
La aplicación del muestro obedece a diferentes consideraciones. La principal consiste en tener una economía de recursos a cambio de incurrir en ciertos riesgos de naturaleza controlable. Hoy día, con el alto volumen de transacciones y documentos, no resulta práctico (es casi imposible en algunos casos), revisar todos y cada uno de los comprobantes, procedimientos, transacciones, o elementos objeto de análisis. De otra parte, al reducirse el tiempo, es posible tener una mayor oportunidad en la aplicación del muestreo.
Objetivos:
Con este curso, se persiguen los siguientes objetivos:
- Identificar los términos básicos y los conceptos fundamentales del muestreo de auditoría
- Describir diferentes métodos de muestreo y cómo determinar la técnica de muestreo más adecuada de acuerdo con las circunstancias.
- Determinar los tamaños de muestra usando varios métodos de muestreo y evaluar los resultados de la muestra
- Reconocer la relación del muestreo con el riesgo de errores materiales y otros procedimientos de auditoría
- Reconocer las implicaciones de auditoría de errores de hechos identificados en procedimientos de muestreo y no muestreo
Contenido:
- Introducción y objetivos
- Marco conceptual – Definiciones
- Norma Internacional de Auditoría 530
- Tipos de muestreo
- Riesgo en el muestreo
- Tamaño de la muestra
- Muestreo de Unidad Monetaria
- Muestreo en pruebas de controles
- Muestreo en pruebas sustantivas
Certificado (Horas CPE)
Una vez finalizado el curso, obtendrás un “Certificado Digital de Participación (Horas CPE)” que podrá ser descargado en PDF, compartido con un enlace, enviado por correo electrónico o incluido en tu perfil profesional de LinkedIn.